
- Este evento ha pasado.
Taller: «Con las manos en la grasa. Mecánica para todas las mujeres de todos los niveles de mecánica».
10:30 a 13:00 horas.
Lugar: Centre del Carme de Cultura Contemporània – Claustre Renaixentista
Objetivo: Cada vez más mujeres controlan de mecánica, por eso hemos reunido unas cuantas de diferentes lugares para que nos ayuden a superar las reticencias con la mecánica.
Descripción: Este taller será práctico, para conseguirlo cada una de las 9 monitoras/mecánicas dirigirá una taller diferente para que cada participante pueda elegir según su nivel en que taller quiere participar.
Se aceptarán un máximo de 10 participantes por taller
Monitoras/mecánicas:
– Mariam. Bicipolis, València.
Ciclista de ocio rural desde los 9 años, ciclista urbana desde los 18 años para ir a estudiar, en la ciudad de Valencia, fué entonces cuando comencé a experimentar interés por la mecánica de bicicleta y sentir la necesidad de conocer bien la máquina que tantas alegrías me daba. Conocí a otras/os ciclistas de la ciudad a través del colectivo de Valencia en Bici, también la masa crítica hizo crecer la admiración por la bici. Los lazos ciclistas cada vez se hicieron más fuertes, al conocer a grandes personas alegres y divertidas. Con los años, mucho empeño, gracias a mi hermano y pareja me logré profesionalizar como mecánica en Bicípolis, mi templo de bicis, donde reside gran parte de mi vida. Me chifla la libertad que ofrece la bicicleta!!!
Título: Ruedas y Dirección
Descripción: Actividad dirigida aquellas mujeres iniciadas o veteranas en el ciclismo que deseen ampliar conocimientos generales de ruedas y dirección, a la vez que adquirir destreza relacionada con dichas partes, para solucionar posibles problemas que puedan aparecer de la mecánica de la bicicleta.
Ruedas:
Tipos de ruedas: breves diferencias; Herramientas necesarias; Centrado de llanta sobre la bicicleta o centrador; Extracción y cambio de radio; Detectar holgura en ejes de rueda delantera y trasera; Mantenimiento y engrase del núcleo; Partes del buje (eje, cazoletas, conos de ajuste,rodamientos…); Ajuste de buje; Cierres rápidos vs eje tuercas; Talonado de cubiertas; Centrado de válvula
Dirección:
Tipos de sujección de la horquilla al cuadro; Tipos de direcciones; Herramientas necesarias; Detectar holgura en la dirección; Ajuste de direccioìn tipo Ahead; Ajuste de dirección de rosca;
– Silvia Todobici, València.
Soy comunicadora y propietaria de tienda y taller de bicicletas Todobici.
Le cogí el gusto a arreglar mi bicicleta de manera autodidacta y al convertir mi pasión por pedalear en oficio, continué mi formación a nivel profesional y continúo adquiriendo experiencia día tras día.
Organizo actividades y salidas en el Club Todobici, donde nos hemos juntando ciclistas de diferentes edades y condición física. Además de fomentar la cultura ciclista y un estilo de vida saludable, este deporte ha forjado una amistad entre personas que amamos la bicicleta. (¡Únete! https://todobicivalencia.com/ 2016/06/)
También participo activamente en la Asociación de Comerciantes del Marítimo y en el Foro Valenciano de la Bicicleta, para lograr que València se convierta en una ciudad referente para los ciclistas.
Título: «Troncha-TE»
Descripción: ¿Cuántas veces se te ha salido la cadena y te has llenado de grasa?
¿Te sientes un poco «Lost in Transmisión» a la hora de engrasar la cadena de tu bicicleta?
El cuidado de la transmisión de la bicicleta es importante para que dure muchos años y funcione adecuadamente. Con pequeños trucos aprenderemos a medir el desgaste de la cadena, a tronchar un eslabón y a engrasar el «motor» de nuestra bicicleta.
– Eva, Cicliques, Barcelona
Título: ”Dale a tu cuerpo y a tu bici, alegria biomecaniquera!”
Descripción: Biomecanicemos los conocimientos de nuestras experiencias encima de la bici o bajando de ella. Introducción a la biomecanica, ajustes básicos de manillar, sillin…; alturas, longitud…
– Mecha. Esta argentina forma parte del colectivo Cicliques de Barcelona. Activista feminista, amante de las bicis los viajes en bici en bici de bici por la bici. Trabaja en la Cooperativa Biciclot de Barcelona como mecánica. Y cuando puede enseña a que todas las personas pedaleen y sientan la libertad de andar en bici.
Titulo: Ggggshhhhhh!!! (Desenfrenada!)
Descripción: En este taller aprenderemos a que nuestros frenos funcionen bien y como saber instalarlos, mantenerlos y reconocer cuando algo falla.
– Maria José Dones Bicibles, Bocairent
Amante del deporte en general, y del ciclismo en particular, lleva toda su vida ligada al mundo de la bicicleta.. Su abuelo Joaquín creó una pequeña empresa familiar en la posguerra que se especializó en la reparación y alquiler de bicicletas. Su padre tomó el relevo hasta que se jubiló y fue entonces cuando Mª José, que había nacido, crecido y formado en el mundo de la automoción cogió las riendas de la empresa, Cicles Silvestre.
Su parte agonística la inició en los años 90 dentro del Mountain Bike en el equipo Riuvert de Tibi obteniendo el tercer puesto en el V Open Rally de la CV en 1995 y se completa con la victoria en el Campeonato de España de Ultraciclismo en las 24 Horas de Cheste como primera clasificada en féminas máster 50, en el 2016 y 2017.
A nivel de palmarés en los últimos años tiene grandes participaciones en la Quebrantahuesos 2014 y 2015 mejorando más de una hora de un año al otro y un puesto 17 en su categoría. En el Triatlón de Valencia ha finalizado entre las primeras en el triatlón de la mujer. Quinta en veteranas en el 2014 (con una caída incluida en el sector bicicleta) y victoria en su categoría en el 2015. Ha sido la primera mujer en completar la Brevet del Camino del Cid. Una prueba “Super Randonée” de 615 km con más de 10.000 metros de desnivel y reconocida por el Audax Club de París.
Pero el mérito de Maria José Silvestre no se centra solo en la parte deportiva , organiza la Marcha Cicloturista nacional Dones Bicibles.
“Dones Bicibles” nació hace cinco años con la misión de organizar la marcha cicloturista exclusivamente femenina con base en Bocairent que diera “Bicibilidad” al deporte del ciclismo en femenino. Este movimiento posee un amplio enfoque que va desde la mujer deportista como base, a la reivindicación activa de la mujer en la sociedad y el deporte.”
Título: La electrónica en la bicicleta
Descripción: Los nuevos grupos electrónicos de la bicicleta, que optimizan el esfuerzo para maximizar el rendimiento.
– Marta Cicliques de Barcelona. (Entre otras cosas dispares hago de guía ciclista y como tal realizo labores de formación y apoderamiento en todas las fases de aprendizaje de la bicicleta como elemento de movilidad, tanto en la parte inicial de equilibrio como en la circulación en bici o gestión de grupos cuando salen a pedalear. Además soy diseñadora multimedia y dibujante. De procedencia cerdana, actualmente egarenca y en acogida mexicana, y quien sabe, puede que algo más )
Título: Remedios de la abuela por la Brompton
Descripción: Repaso de los cuidados caseros para el trote diario que podemos dar a nuestra Brompton, para que nos dure y aguante más y mejor los ajetreos de la vida.
(no es necesario traer una Brompton o tener-la, muchos de los cuidados se pueden aplicar a todas las bicicletas)
Borena y Amy. Cicliques, Barcelona