CICLISMO PARA MUJERES

La librería La Rossa, llibre en femení, expondrá esta selección de libros en la Biblioteca de la Dona y también los tendrá a la venta en su parada de la I Fira Feminista, en la Plaza del Carmen, el sábado 19 de mayo. https://www.facebook. com/librerialarossa/

Guía escrita por las mujeres de mayor prestigio del ciclismo en EE.UU. Trata temas como:
elegir la ropa deportiva y el equipo más comódo; evaluar los pros y los contras del ciclismo durante el embarazo, etc.

Entre las autoras se encuentran profesionales, profesoras, escritoras, especalistas en dietética, todas ellas expertas en ciclismo femenino. También cabe destacar la participación de la medallista de oro olímpica Connie Carpenter, ganadora de la primera
prueba olímpica femenina en ruta celebrada en 1984.

JOANE SOMARRIBA

Joane Somarriba es la mejor ciclista española de todos los tiempos. Triple campeona del
Tour de Francia, doble ganadora del Giro de Italia y campeona del mundo en la prueba
contrarreloj, su trayectoria ha sido comparada con la de Miguel Induráin y ha logrado que
el ciclismo femenino deje de ser un desconocido en nuestro país.
Esta Vasca Universal (galardón que obtuvo en el año 2004) empezó a pedalear por
diversión y acabó convirtiendo un hobby en su profesión y meta de vida. Mujer optimista y
alegre, de gran espíritu competitivo y afán de superación, no ha dejado que ni las lesiones
ni la falta de apoyos oficiales le aparten de su empeño. Así, gracias a su tesón y a su
pasión por la bici, fue capaz de volver al deporte de elite tras una operación de hernia
discal en 1991 que estuvo a punto de dejarla postrada en una silla de ruedas y la alejó de
la competición durante casi dos años.
Ahora, retirada ya de las pruebas oficiales, la Mejor Deportista Española del año 2003 ha
escrito este libro, en colaboración con el periodista deportivo de El Mundo Jon Rivas, para
dar a conocer las luces y las sombras del ciclismo femenino y transmitir la pasión por este
deporte que tanto ama.

 

Damas en bicicleta

Cómo vestir y normas de comportamiento
Si alguna vez has querido saber cómo montar en bicicleta con gracia, o proteger de
escalofríos tus partes vitales, no tienes más que seguir leyendo…
Publicada en 1897, estamos ante una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la
época victoriana. Un manual que sirvió para instruir y modelar a las primeras
generaciones de arriesgadas amazonas del pedal, incluyendo la selección de la bicicleta
adecuada a las damas de la buena sociedad, su atuendo y complementos, la elección de
la comida y la bebida más convenientes para tomar durante el viaje, y hasta la
organización de divertidas ginkanas ciclistas en tu jardín. Además de afrontar la espinosa
cuestión de si montar en bicicleta constituía una actividad apropiada para las mujeres. Un
libro revolucionario que es el espíritu de una época en que montar en bicicleta constituía
una actividad naciente para las féminas más modernas y temerarias del Imperio.
F. J. Erskine fue una autora victoriana cuya única obra conocida es el manual Damas en
bicicleta.
Fue escrito, en palabras de Erskine, «para mujeres ciclistas por una mujer ciclista», y
publicado en 1897, momento en el que las mujeres de todo el imperio británico se habían
lanzado a la aventura en sus bicicletas, lo cual no fue muy bien recibido por la sociedad
masculina de la época. La señorita Erskine fue, por tanto, una mujer transgresora que
puso su granito de arena para que la llamada «Nueva Mujer» se situara en igualdad de
condiciones con el hombre.

 

LA CIUDAD DE LAS BICIS

A Etta la elefanta le encanta vivitar a su tía Ellen, que vive en un lugar muy especial… La
ciudad de las bicis
Ciudad Bici es un lugar donde todos los habitantes son animales… ¡que van en bici! Justo
hoy se celebra el gran desfile nocturno y todavía quedan algunas invitaciones por
entregar. No será fácil, pero seguro que encuentras a todos los habitantes para darles las
invitaciones y que nadie se quede sin asistir al desfile.
Alison Farrell monta habitualmente en monociclo y en su bici de carga. Vive en Porltand,
Oregon, y este es su primer libro.

 

CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES

Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería
llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores
tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas.
De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a
Marie Curie o Alfonsina Strada este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres
valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.
Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs, ciclistas… cien ejemplos de
determinación y audacia para las que sueñan en grande.